II Curso de Formación del Profesorado: La enseñanza de las HUMANIDADES en el aula: miradas cruzadas.

Del 25 al 28 julio 2023 se celebrará el II Curso de Formación del Profesorado: La enseñanza de las HUMANIDADES en el aula: miradas cruzadas. Se podrá seguir presencialmente desde Santiago de Chile y online en Santiago de Chile, Buenos Aires y España.

Matrícula gratuita en ecrea@geo.uned.es. Se expedirá certificado de asistencia.

Para más Información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/32223

Posted in Sin categoría | Leave a comment

PROYECTO ECREA

Taller online de innovación docente: EL reto de educar en valores: conflictos positivos.

El pasado 22 de junio de 2023 se celebró el Taller online de innovación docente: EL reto de educar en valores: conflictos positivos. Dirigido a: estudiantes de profesorado y a profesores de San Juan y Mendoza (Argentina) en el Colegio San Pablo (San Juan, Argentina). El eje central del mismo fue la Conferencia: Estrategias para el tratamiento del conflicto en las aulas a través de problemáticas actuales: conflictos por agua y migraciones

Posted in Sin categoría | Leave a comment

ECREA UNED. I CURSO DE FORMACIÓN. REFLEXIONES SOBRE LOS CONFLICTOS Y SU RESOLUCIÓN

En abril de 2023 se celebró el primer curso del proyecto de innovación docente ECREA, liderado por la UNED bajo la coordinación de la profesora Ana María Rivera Medina. ECREA está centrado en la educación en valores y en la educación para la paz y la no violencia en las aulas de enseñanza secundaria obligatoria. El trabajo conjunto de un equipo interdisciplinar comprometido con el proyecto aspira a promover la construcción de sociedades pacíficas, democráticas y con valores de ciudadanía.

Profesores universitarios y profesores de Educación Secundaria, procedentes de distintos países europeos e iberoamericanos, han participado en un aprendizaje integrado y comparativo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, como herramientas fundamentales para la obtención de valores.

Este I Curso de formación ECREA se celebró a lo largo de dos semanas en dos capitales americanas, Santiago de Chile y Buenos Aires, con el título Reflexiones sobre los conflictos y su resolución.

La UNED está firmemente comprometida con el reforzamiento de sus Centros Asociados en América y se propone incorporar a nuevos alumnos americanos, además de los españoles, invitándoles a participar a través de una matriculación gratuita.

El equipo de colaboradores y participantes de ECREA es bien amplio. Los Centros Asociados UNED de Santiago de Chile y Buenos Aires, con la colaboración de las Universidades Católica Bernardo O’Higgins de Santiago de Chile y Católica de Buenos Aires, de profesores y directores de Centros de Enseñanza españoles y americanos, además del profesorado de la UNED han puesto su trabajo y su ilusión en este proyecto. El apoyo de Marca UNED y Medios Técnicos UNED y la colaboración de los Vicerrectorados también han hecho realidad la impartición de conferencias y la organización de actividades sobre el conflicto a través de la Historia y su inserción en los currículos docentes de Humanidades.

El formato de los cursos combinó la presencialidad con la asistencia online, lo que permitió que alumnos de procedencias muy diversas pudieran participar en la adquisición de conocimientos históricos, geográficos y socioambientales, para después aplicarlos en actividades prácticas de capacitación sobre el pensamiento histórico, crítico y cívico.

Esta metodología teórico-práctica ha dado lugar a intervenciones enriquecedoras del propio alumnado y al intercambio de conocimiento, especialmente visible a través de algunas casuísticas particulares. La elaboración de una serie de trabajos grupales de carácter transversal, con la colaboración de moderadores, ha resultado en su conjunto de indudable valor.

ECREA sigue en marcha y prepara su II Curso de formación, que en esta ocasión obedecerá a La enseñanza de las Humanidades en el aula: miradas cruzadas. Bajo el mismo formato de presencialidad y online se aplicará la misma metodología, esta vez especialmente encauzada al trabajo sobre dos temáticas de gran interés: el agua y las migraciones.

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Seminario web: El uso de testimonios en video en el aula

enemos el placer de invitarles al webinar El uso de testimonios en vídeo en el aula/ The Use of Video Testimonies in the Classroom, que tendrá lugar online, el 24 de mayo de 2023, entre las 16:00-17:30h. La inscripción es gratuita. Este webinar, desarrollado por la European Association of History Educators (EuroClio), está organizado dentro del proyecto europeo REMEMCHILD-Remembering Childhood in European Wartimes (UNED), adscrito al grupo de investigación consolidado MIGRABELCON (Migraciones y Conflictos Bélicos en la Época Contemporánea). Dirigido a estudiantes, investigadores, profesores y educadores, el webinar se centra en la Memoria Histórica europea.  

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Curso de Verano Conflictos armados, cambio climático y migraciones forzadas en un mundo incierto

Del 28 al 30 de junio se celebrará en Barbastro el Curso de Verano UNED; Conflictos armados, cambio climático y migraciones forzadas en un mundo incierto.

Para más información y matrícula pinchar aquí:

https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30571

Posted in Sin categoría | Leave a comment

VII Jornadas Internacionales Mujeres en la Historia. “Mujeres Malas”

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Carmen Iglesias Clausurará el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades

La Directora de la Real Academia de la Historia y catedrática de Historia Moderna y impartirá, bajo el título La enseñanza de la Historia y la verdad de los hechos, la conferencia de clausura del I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades, que se celebra el próximo 6 de mayo en CaixaForum Madrid. Adjuntamos nota de prensa.

También recordamos a los participantes de Gindish que, como colaboradores del encuentro, la organización ofrece a nuestros asociados unas condiciones especiales en la matriculación.

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Seminario EDUCAR PARA LA PAZ DESDE LA HISTORIA (EPHIS) II TALLER

On line gratuito. Se expedirá certificado de asistencia.

Inscripción en gindishuned@gmail.com

Posted in Sin categoría | Leave a comment

Curso de Formación del Profesorado. Reflexiones sobre los conflictos y su resolución.

Durante el mes de abril se llevará a cabo Curso de Formación del Profesorado gratuito “Reflexiones sobre los conflictos y su resolución” dentro del marco del Proyecto de Innovación Educativa ECREA. Se podrá seguir presencialmente y on line desde Santiago de Chile y Buenos Aires, así como on line desde España

18, 19 y 20 de abril de 2022 el Curso se podrá seguir simultáneamente on line desde Santigo de Chile y España, así como presencialmente en Santiago de Chile. Se emitirá certificado de asistencia.

25, 26 y 27 de abril de 2022 se llevará a cabo el , El Curso se podrá seguir simultáneamente on line desde Buenos Aires y España, así como presencialmente en Buenos Aires. Se emitirá certificado de asistencia.

Franja horaria España: De 21:00 a 01:00

Franja horaria Santiago de Chile: De 16:00 a 20:00

Franja horaria Buenos Aires: De 16:00 a 20:00

Modo de inscripción: ecrea@geo.uned.es

Posted in Sin categoría | Leave a comment

El sistema educativo brasileño: un análisis comparativo. Ponente Marcella Miranda

Ya puedes ver en diferido el Seminario “El sistema educativo brasileño: un análisis comparativo, impartido por Marcella Miranda.

I Encuentro Iberoamericano de profesores de Geografía e Historiahttps://unedo365-my.sharepoint.com/personal/jlarroyo_geo_uned_es/_layouts/15/stream.aspx?id=%2Fpersonal%2Fjlarroyo%5Fgeo%5Funed%5Fes%2FDocuments%2FGrabaciones%2F%5FEl%20sistema%20educativo%20brasile%C3%B1o%5F%20un%20an%C3%A1lisis%20comparativo%2E%5F%20Ponente%20Marcella%20Miranda%2D20230307%5F180447%2DGrabaci%C3%B3n%20de%20la%20reuni%C3%B3n%2Emp4&ct=1678259832707&or=OWA-NT&cid=84c41314-12ca-f74e-e6ae-b89618361c5a&ga=1

Posted in Sin categoría | Leave a comment