El curso se celebrará entre los días 14 y el 17 de noviembre de 2023, tiene por objetivo ampliar la mirada a otras esferas de conflicto diferentes a las tratadas en los dos cursos anteriores. El hilo discursivo de las temáticas que se van a abordar se moverá en el eje binario inclusión-exclusión. Su tratamiento permitirá integrar muchas de las experiencias ya trabajadas hasta el momento en el marco del proyecto, a las que se añadirán nuevas temáticas que ampliarán el conocimiento sobre el conflicto en las sociedades del pasado y su tratamiento en las aulas de historia del presente. Así, se prestará una especial atención a la realidad femenina a lo largo de la historia. Se trata de un tema absolutamente transversal y que permitirá una conexión con muchos otros aspectos de interés para los objetivos marcados. A ello se unirán una serie de aportaciones destinadas al tratamiento de fenómenos de inclusión y exclusión en la realidad educativa contemporánea, de gran impacto en el trabajo cotidiano en las aulas, como son la reflexión sobre la desigualdad de oportunidades educativas o el peso de los trastornos emocionales en el alumnado.
El curso se celebrará VIRTUALMENTE con la colaboración del Aula de la UNED en Santiago de Chile (Chile) y el horario local se refiere al huso horario de Chile (GMT-3) y también de Argentina. Se trata de una actividad gratuita y se expedirá certificado de asistencia.
Mas información, horarios (España, Chile y Argentina) y matrícula en:
https://extension.uned.es/actividad/33543&codigo=IYEAE

