La oratoria, una asignatura pendiente

Nadie pone en duda el valor de la expresión oral como habilidad fundamental tanto en el ámbito personal como el profesional. Además, la destreza para hablar en público es también un instrumento que favorece el aprendizaje potenciando la capacidad de razonar, de desarrollar opiniones con criterio, de formular hipótesis o de resumir conclusiones. Según distintas investigaciones, los niños que aprenden a discutir razonadamente mejoran sus resultados en la escuela. En España la oratoria no se incluye como asignatura ni en la escuela primaria ni en la secundaria. Sin embargo, los talleres, clubes y torneos de debate han proliferado durante los últimos años y son una buena opción para atraer a los alumnos al mundo de la oratoria, acercarles a las técnicas y sobre todo permitirles su práctica, pues como decía Mark Twain «suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado». La UNED se ha unido a estas iniciativas en el contexto universitario con el Torneo de Debate BP UNED Madrid cuya segunda edición tuvo lugar los días 16, 17 y 18 de abril organizado por el Centro Asociado en Madrid.

Sobre el tema de la oratoria y la importancia de aprender oratoria en las escuelas, el siguiente trabajo de la Universidad de Cambridge ofrece una interesante perspectiva: https://oracycambridge.org/oracy-learning-skills-rationale/

This entry was posted in Educación, Reflexiones. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *