En los últimos años, numerosos estudios han demostrado que las estrategias de enseñanza que utilizan formas narrativas son particularmente eficaces a la hora de involucrar a los estudiantes, además de ser un buen ejemplo dentro de las prácticas de educación multicultural. Ya en la tercera década del siglo pasado el pedagogo Adolphe Ferrière explicaba en su obra La escuela activa que el teatro podía aportar una enorme ayuda también a la enseñanza de la historia y no solo a la enseñanza de la lengua y la literatura. Se trata de una herramienta transversal que contribuye a potenciar el proceso de aprendizaje de los alumnos aumentando la creatividad y mejorando la comunicación, pero sobre todo descubriendo un enfoque más colaborativo y motivador. Aunque con frecuencia esta herramienta se asocia a las franjas de edad de primaria y secundaria en este artículo se describe el proyecto de guionización y puesta en escena de un hecho histórico en el contexto de la asignatura de Historia Medieval de España del tercer curso del Grado de Historia.
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ripadoc/article/view/13268