En el marco teórico de la formación docente y el pensamiento crítico, este trabajo de sistematización de experiencias educativas buscó rastrear tendencias e identificar perspectivas en América Latina mediante la recolección de datos a través de dos etapas diferenciadas: una revisión documental y el análisis de una encuesta cualitativa en línea. Los resultados sugirieron que el enfoque cognitivo prevaleció en la conceptualización del pensamiento crítico, confirmando que es un proceso de adquisición y desarrollo de habilidades mentales, las cuales podrían desarrollarse a través de la formación crítica en lectura y escritura. Sin embargo, hubo una ausencia de propuestas que abordaran temas de actitud, motivaciones y emocionales.
-
Recent Posts
- Curso de Formación del Profesorado. Reflexiones sobre los conflictos y su resolución.
- El sistema educativo brasileño: un análisis comparativo. Ponente Marcella Miranda
- Ofelia Rey Castelao Premio Mulleres de Compostela 2023.
- Conferencia en el Ateneo de Santiago en reconocimiento a la trayectoria investigadora de la nuestra compañera (GINDISH y ECREA) Ofelia Rey Castelao.
- Seminario Educar para la paz desde la Historia: Propuesta para la Docencia en Educación Secundaria.
Recent Comments