-
Recent Posts
- Actividad en Madrid es Ciencia
- La Historia de las Mujeres, en Onda Cero
- EL PASADO DESDE UNA NUEVA DIMENSIÓN… DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LA PREHISTORIA MEDIANTE RÉPLICAS EN 3D DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
- Historia e Historias en riesgo
- Mucho por descubrir sobre los puertos en el Atlántico europeo medieval
Recent Comments
Category Archives: Sin categoría
Actividad en Madrid es Ciencia
En la Feria Madrid es Ciencia, el próximo 4 de marzo, los miembros del Dpto. de Prehistoria y Arqueología de la UNED, Iñigo García de Lagrán, Francisco Muñoz Ibañez y Alfredo Maximiano Castillejo mostrarán el proceso de trabajo enfocado a la … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
La Historia de las Mujeres, en Onda Cero
La profesora Ana María Rivera Medina presenta en la La Brújula de Madrid Sur el curso “La integración de la Historia de las Mujeres en la Educación Secundaria Obligatoria” del que es la directora y que se enmarca dentro del … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
EL PASADO DESDE UNA NUEVA DIMENSIÓN… DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE DE LA PREHISTORIA MEDIANTE RÉPLICAS EN 3D DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
La Prehistoria y la Arqueología se basan en el estudio de los materiales del pasado. En consecuencia, en su docencia y en su aprendizaje es fundamental el conocimiento de estos restos que articulan y son protagonistas de los diferentes procesos … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Historia e Historias en riesgo
Colocamos a continuación enlace al video que Amândio y Carla presentaron en su ponencia en Patrimonios Compartidos a través de los Océanos, organizado por GINDISH en colaboración con COOPMAR. Nuestros compañeros de la Politécnica de Oporto han producido no sólo … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Mucho por descubrir sobre los puertos en el Atlántico europeo medieval
Hoy te proponemos esta marítima lectura… Ana María Rivera Medina (ed.): Ports in the Medieval European Atlantic. Shipping, Transport and Labour. Woodbridge, Suffolk, Boydell&Brewer, 2020. ISBN 978-1783276158 Esta edición es el resultado final de la colaboración entre dos de … Continue reading
Posted in Libros, Sin categoría
Leave a comment
El teatro como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Medieval de España
En los últimos años, numerosos estudios han demostrado que las estrategias de enseñanza que utilizan formas narrativas son particularmente eficaces a la hora de involucrar a los estudiantes, además de ser un buen ejemplo dentro de las prácticas de educación … Continue reading
Ofelia Rey, en la Fundación de Historia de España de Argentina
La entidad de Buenos Aires dedica el III de su serie Historias Cruzadas: diálogos hispano-atlánticos a Ofelia Rey Castelao. Una conversación con su discípula Ana María Sixto no solo sirve para repasar su trayectoria científica y académica, sino asimismo para … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
“Los chicos no aprenden desvergüenza en Eton. Allí es donde la perfeccionan”.
Una buena lectura que aprovecha. Introduce a una historia interesante que mueve a la reflexión, y pone un libro interesante en el radar. ¿Qué tipo de valores y actitudes se transmiten en los centros de excelencia ingleses? Es relevante ya … Continue reading
Posted in Libros, Libros. Educación.
Leave a comment